Sabemos que emprender no es fácil, pero tampoco imposible ¡Felicidades si decidiste este camino! Por eso decidimos ayudarte y guiarte con nuestras 10 Claves del Emprendedor Exitoso.

 

1. Crea un Negocio que entiendas

 

Bien lo dice Warren Buffet “Tu empresa debe ser sobre alguna actividad en la que seas especialista o una técnica que domines muy bien y que además te apasione”.

Por ejemplo, si eres detinsta podrías inventar un producto que ayude a realizar mejor tu trabajo y el de tus colegas, o  si a toda tu familia y amigos les encantan tus platillos, entonces puede ser hora de abrir tu restaurante.

 

2. Crea y prueba prototipos

 

A veces creemos que nuestra idea es única y maravillosa, sin embargo, a la hora de presentarla al mercado la gente no piensa lo mismo que tú.

Si tu solución no se vende actualmente es porqué nadie la necesita, no le dan el mismo valor que tú o el mercado no está preparado para ese producto. Si lanzas un primer prototipo y muchas personas están dispuestas a comprarlo, entonces tienes oportunidad del éxito.

 

3. ¡Vende Soluciones!

 

Las empresas promedio venden productos y brindan servicios ¡Pero las empresas excepcionales solucionan problemas!

Las soluciones “Llave en mano” son generalmente más difíciles de ejecutar, pero muchos clientes están dispuestos a pagar por sólo encargarse de comenzar a disfrutar de tu solución.

 

4. Escucha a tus clientes

 

Si tu solución ya se vende, pero la gente te sugiere algunas mejoras ¡No las eches en saco roto!

Recaba ideas o sugerencias y lleva a cabo las más solicitadas. Si bien es cierto que no todas las ideas son buenas, las que se repiten serán fundamentales para conservar la lealtad de tus clientes actuales y atraer a nuevos.

 

5. Encárgate del marketing

 

Según el libro “Las 22 leyes inmutables del marketing” el director es el indicado para comunicar cuál es “la propuesta única de valor” que ofrece tu empresa.

Nunca promuevas tu producto como “el mejor o el número 1”, mejor véndete como “líder en un segmento” y demuéstralo con creatividad. Si contratas a profesionales del marketing digital, te dirán que el contenido es el rey, pero es posible que no puedan generar el contenido que tú necesitas si no te involucras.

 

 

 

6. Sigue el “ABC” de las ventas

 

ABC significa “Always be closing”. Es muy común que el emprendedor pase mucho tiempo perfeccionando su producto, pero poco tiempo consiguiendo nuevos clientes.

Bien lo decía el fundador de LinkedIn, si no te avergüenzas de tu primera versión, entonces estás en mal camino. Necesitas salir a vender tal y como esté tu producto y mejorarlo sobre la marcha. Las ventas deben ser siempre tu prioridad número 1.

 

7. Encuentra al socio indicado

 

Cuando iniciamos un start-up, buscamos socios que inviertan dinero, pero generalmente éstos sólo buscan un retorno rápido sobre su inversión. Las empresas necesitan al menos 5 años de reinversión y es mejor conseguir un socio que no espere dividendos en el corto plazo.

En lugar de dinero, tu socio puede sumar experiencia en áreas que tú no dominas como marketing, tecnología, finanzas, etc. Además, debe apasionarse igual o más que tú por el negocio; en tiempos difíciles este tipo de socios harán todo lo posible, por juntos, salvar a su “bebé”.

 

8. Rodéate de la mejor gente

 

¡Las personas hacen a las empresas! Y si quieres tener la mejor empresa, entonces deberás tener a la mejor gente.

Algunos emprendedores no contratan a gente que sepa más que ellos por ego, considerarlo caro o por temor a perder el control de la empresa; sin embargo, la gente que está mejor preparada y con ética, será la que lleve a la organización al éxito.

 

9. Sistematiza

 

Cuando creces sin documentar tu capital intelectual, puedes perder el control de la empresa. Operar sin políticas o procedimientos sistematizados, hará que nunca crezcas y que siempre estés atado a tu empresa.

Un sistema de gestión de calidad como ISO puede ayudar a validad tus manuales de organización, políticas y procedimientos.

 

10. ¡Reinvéntate y sé humilde!

 

Cuando el negocio marcha bien podemos “dormirnos en nuestros laureles” y quizá hasta “perder el piso”.

Es difícil creer que los imperios como Kodak, Sears, Blockbuster o Blackberry tuvieron el final que ya conocemos. Todas éstas empresas fueron líderes en el mercado, pero no innovaron a tiempo para sobrevivir.

 

¡No te quedes estancado pensando que eres el mejor, aprende a innovar!

 

¿Estás listo para el éxito? Aprovecha las claves que te compartimos y convierteté en el emprendedor exitoso que quieres ser.

 

¡Y como emprendedor exitoso recuerda mantener organizadas las finanzas de tu emprendimiento con Contadigital, el software en la nube que los contadores y sus clientes prefieren!