ERP, por sus siglas en inglés “Enterprise Resource Planning” o “Planificación de Recursos Empresariales” en español, es un sistema de gestión de información que automatiza los procesos operativos y administrativos de una empresa.

 

Sistemas modulares o ERP

 

Regularmente, un ERP está compuesto por varios módulos, entre los que están: ventas, compras, logística, control de inventarios, contabilidad, gestión de proyectos, nóminas, recursos humanos, etc.

El objetivo principal de un ERP es eliminar la duplicidad de los procesos. Por ejemplo, al realizar una factura de venta, debe crearse una póliza contable con la misma información.

Una característica básica de un ERP es que todos los módulos deben compartir una misma base de datos, por lo que aquellos sistemas que enlazan módulos con bases de datos diferentes no pueden denominarse ERP.

 

Implementación del ERP

 

Las soluciones ERP pueden llegar a ser complejas, no solo por la cantidad de opciones y configuraciones, si no por la coordinación de las personas que intervienen en todos los procesos de la empresa. 

Implementar un ERP requiere una metodología de trabajo que incluya planeación, reuniones de revisión a los procesos establecidos, capacitación, pruebas previas a su lanzamiento y revisión para la mejora continua.

No hay una receta mágica o metodología única, la implementación de un ERP va a depender del tipo y tamaño de la empresa, el nivel de documentación de los procesos y sistemas actuales, el número de módulos que se integrarán y la interfaz tecnológica del ERP (cliente-servidor o web).

 

 

ERP en la nube

 

Con la expansión de las telecomunicaciones, muchos ERP han cambiado su interfaz tecnológica de modo Cliente-Servidor a modo web, también conocido como nube.  Inclusive, algunas empresas ofrecen el modelo SAAS (Software as a Service), que además del software, se encargan de la administración de los servidores y la resolución de cualquier aspecto técnico.

La mayor ventaja de un ERP en la nube es que no existe la necesidad de instalar el software en servidores y terminales (cliente). Además, las actualizaciones de las versiones o nuevos módulos son en automático para el usuario final.

Así mismo, el soporte para la resolución de problemas (troubleshooting) o corrección de errores, “bugs” llamados en inglés, se hace de manera remota por lo que la asistencia suele ser más eficiente.

 

 

ERP Contadigital

 

Contadigital es un ERP SAAS en la nube de Microsoft Azure, una de las nubes más grandes y seguras del mundo. Contadigital agrupa los módulos de Contabilidad, Facturación, Impuestos, Nóminas, Inventarios, Cuentas por cobrar, Cuentas por pagar y Caja o Punto de Venta.

Además, Contadigital cuenta con una API, que es una herramienta que conecta aplicaciones web con el ERP. Por ejemplo, un software de gestión hotelera puede conectar su módulo de reservaciones con el módulo de facturación, mismo que generará la contabilidad en automático.

Contadigital tiene 2 versiones: PYME y Contadores, ambas con paquetes que incluyen todos los módulos, sin embargo, la versión PYME es únicamente para una empresa y máximo 2 usuarios. Si la empresa desea tener más de 2 usuarios y una personalización de las funciones de cada usuario, debe adquirir la versión Contadores.

Contadigital es el ERP de precio más accesible en México, con paquetes desde $5,940 más IVA al año. A pesar de su uso fácil, soporte técnico incluido y material de capacitación gratuito, se recomienda la contratación de la asesoría personalizada para garantizar una implementación exitosa.