Hoy, 28 de febrero de 2025, último día para presentar la DIOT de enero 2025 en tiempo, el SAT publica nuevamente su aplicativo anterior para el envío de la DIOT.

 

Sin un comunicado oficial, el SAT simplemente habilitó nuevamente la plataforma en escritorio que durante 18 años se usó y que el 3 de febrero sustituyó por una versión web. En medio de miles de quejas por los usuarios, en donde el aplicativo nuevo tardaba mucho en responder, no respondía, generaba acuses sin haberse confirmado el envío, entre otros, en el último día decidió habilitar nuevamente su plataforma anterior sin mayor explicación.

La única respuesta oficial del SAT serían los mensajes que responde a sus usuarios de la plataforma X (antes Twitter), en donde les contesta que pueden optar por el envío de la plataforma anterior. Lo que no nos queda claro es si podremos usar la versión anterior que generaba el archivo .DEC para 2025 o solo para ejercicios anteriores.

 

Carga manual deshabilitada

 

Lo que también observamos es que la carga manual tampoco puede utilizarse, siendo la que estaba funcionando de mejor manera y supuestamente solo la opción mediante el archivo TXT está habilitado.

 

Carga batch con manual de sector petrolero

 

Otra incógnita que surje es que al revisar si la estructura del archivo TXT cambió, en el signo de interrogación junto "agregar desde archivo", el SAT descarga el Instructivo para el armado del archivo de carga masiva de la Declaración Informativa de operaciones realizadas por cuenta de los integrantes del consorcio petrolero. 

Esperamos que el SAT salga a aclarar y otorgue reglas claras, así como aplicativos que funcionen correctamente para poder cumplir en tiempo con la DIOT.